Wikipedia es la enciclopedia online más grande del mundo y es generada por sus usuarios. El contenido que hay en Wikipedia nos entrega conocimiento en forma libre sobre el mundo, sobre nuestra historia y cultura. Pero allí, como en muchas otras partes en la sociedad, existe un gran desequilibrio entre los géneros.
Cerca de un 90% de las personas que producen los artículos de Wikipedia son hombres y hay cuatro veces más artículos que tratan sobre hombres que sobre mujeres. Si bien las cifras varían ligeramente a nivel regional, en todos los casos la información sobre mujeres es menos extensa que la que hay sobre hombres, sin importar la parte del mundo que se considere. Esto es lo que se quiere cambiar. Cuando las mujeres son invisibilizadas, perdemos la mitad del potencial de la población. La falta de representación femenina genera un círculo vicioso. ¿Cómo podemos saber que existe si no están representadas? Y ¿Cómo aumentamos su representación si no sabemos que existen?
#WikiGap busca aumentar la representación femenina en Wikipedia. Es un evento en el que personas de todo el mundo se reúnen para agregar contenido femenino a Wikipedia, esto es información sobre mujeres, expertas y modelos femeninos a seguir en diferentes ámbitos. #WikiGap se ha realizado en más de 50 países, resultando en más de 2000 nuevos artículos mejorados sobre mujeres en Wikipedia. Este año se realiza nuevamente en Chile