Media Training 2016

Participantes

Annette Trombert
Annette Trombert
Bioquímica de la Pontificia universidad Católica y Doctora en Biociencias moleculares de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Andrés Bello. Actualmente se desempeña como Profesora Asistente e Investigadora del Centro de Genómica y Bioinformática, Facultad de Ciencias, Universidad Mayor.
Carolina Rivera
Carolina Rivera
Profesora de Filosofía de la Universidad de Santiago, Diplomada en Educación en contextos vulnerables y Diplomada en Liderazgo Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de la ONG Innovacien que trabaja en torno al uso de las TIC’s en la educación.
Claudia Ferrer
Claudia Ferrer
Psicóloga de la Universidad Central y posee un post título en Psicoterapia Sistémica Centrada en Narrativas Familiar y de Parejas y en Terapia Sexual y de Pareja. Actualmente se desempeña como Psicóloga Clínica, Terapeuta Familiar y de Parejas y Terapeuta Sexual y Asesora en Educación y Salud Sexual.
Francisca Pérez
Francisca Pérez
Ingeniera Comercial de la U. Católica con Mención en Economía, Doctorada y Magíster en Economía de la Universidad de Boston en EE.UU. Actualmente se desempeña como asesora senior de políticas macroeconómicas del Ministerio de Hacienda. Además de los temas que tienen relación con su área, colabora activamente con la coordinación de género del Ministerio en la evaluación de políticas públicas con alto impacto en equidad de género y participación laboral femenina.
Lidia Poza
Lidia Poza
Abogada de la Universidad de Concepción y Diplomada “Género y Políticas Públicas” de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Jueza Noveno Juzgado Civil de Santiago y académica de la Universidad Alberto Hurtado. Es Presidenta de la Asociación de Magistradas Chilenas.
Magdalena Valdés
Magdalena Valdés
Ingeniera Comercial, Máster en Finanzas y Máster en Políticas Públicas y Economía en London School of Economics and Political Science sus principales áreas de interés son Economía, desigualdad, participación política, transparencia y migración. Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de la oficina regional para américa latina y el caribe Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab.
María Paz Domínguez
María Paz Domínguez
Ingeniera Comercial de la Pontificia Universidad Católica, Magíster en Políticas Educativas, y Magíster en Gerencia Pública de la Universidad de Harvard. Tiene once años de experiencia en la implementación de políticas educativas a nivel nacional y local, además de experiencia de trabajo con organizaciones internacionales y experiencia docente.
María Paz Medeiros
María Paz Medeiros
Socióloga de la Pontificia Universidad Católica e investigadora experta en educación y desarrollo. Ha enfocado su carrera en temas relacionados a las políticas públicas en materia docente y superación de la pobreza, centrando su trabajo en diversas fundaciones y organizaciones de la sociedad civil. Actualmente se desempeña como subdirectora ejecutiva de Elige Educar, organización que trabaja para promover con diversas estrategias la valoración social docente y la atracción de jóvenes al estudio de la pedagogía.
Millarca Valenzuela
Millarca Valenzuela
Geóloga de la universidad de Chile y Doctora en Ciencias mención Geología de la misma casa de estudios. Actualmente se desempeña como investigadora post doctoral en temas de Meteoritos en el desierto de Atacama, en el Instituto de Astrofísica del Centro de Astro-Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Pamela Maercovich
Pamela Maercovich
Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Science in Coaching Psychology de la University of Sydney. Actualmente se dedica a los temas de Bienestar y Alimentación Consciente a través de la práctica profesional del coaching psicológico orientado a la nutrición integral.
Sofía Valenzuela
Sofía Valenzuela
Bioquímica de la Universidad de Chile y Dr rer Nat de la Universdad TU Braunschweig. Es académica, Participa activamente en la formación de profesionales de pre-grado, donde ha guiado a 40 memorias de títulos y ha sido co- guía en al menos 10 memorias de títulos. En el post-grado, a la fecha ha formado a seis doctores y cinco magísteres en Ciencias Forestales. Actualmente está guiando a 2 tesistas de Doctorado y 3 de pregrado y tiene una vasta experiencia como investigadora.
Verónica Figueroa
Verónica Figueroa
Administradora Pública de la Universidad de Chile, PHD en Management Sciences, ESADE, Barcelona y Postdoctorada del Center for Latin American Studies (CLAS), Universidad de Stanford. Se desempeña como Profesora-Investigadora del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

Galeria